Cuando decidimos tomarnos unas vacaciones o simplemente dar un paseo en nuestra embarcación durante el fin de semana, lo que menos queremos pensar es que pueda ocurrir un accidente o un incendio a bordo, sin embargo no podemos dejar de preparamos para ello con el equipo adecuado.
Que se origine un incendio a bordo de nuestra embarcación es una de las peores cosas que pueden pasar, ya que generalmente más del 75% del material que tenemos a bordo es inflamable, por lo que el fuego no tardará mucho en propagarse a cualquier lado del barco.
No podemos cegarnos pensando que nunca pasaremos por esta situación, los incendios son un riesgo real que puede afectar a nuestro barco, a nuestros amigos, familia y a nosotros mismos; entre los métodos más efectivos para combatir el fuego a bordo tenemos los extintores, las mantas contra incendios y el agua naturalmente.
Contar con un extintor es parte fundamental de los elementos de seguridad que se exigen a bordo para cualquier tipo de embarcación; en https://electronicanauticabalear.es/ se pueden adquirir extintores nauticos al mejor precio del mercado con descuentos, extintores náuticos homologados.
Extintores automáticos, extintores automáticos para barcos, extintores 21b náuticos, extintores 21b de 2 kg, extintores marinos, y extintores para barcos de recreación; una gran variedad para que puedas conseguir el que mejor cubra tus necesidades, con precios que van desde los 24,76€ hasta los 73,19€.
Todos los productos de Electrónica Náutica Balear cuentan con 2 años de garantía, puedes realizar tus compras desde la comodidad de tu hogar, pagar por medio de transferencia bancaria o con tus tarjetas de débito o crédito, y finalmente solicitar el envío a la puerta de tu casa o simplemente retirarlo en la tienda.
Tipos de Extintores
Los extintores deben estar ubicados de manera estratégica en la embarcación, analizando cuales son las zonas más sensibles y en función al espacio que tenemos disponible para llegar a ellos, que puedan estar a la mano y en lugares visibles.
De acuerdo a su clasificación tenemos extintores de agua; en ellos la expulsión se realiza mediante un gas a presión que está incorporado al cuerpo del envase o por medio de un botellín auxiliar, su uso está recomendado para fuegos de clasificación tipo A.
Extintores de espuma; pueden ser de espuma química o física, se utilizan para extinguir fuegos de clasificación tipo B, aunque también pueden ser usados en fuegos tipo A.
Extintores de Polvo; esta impulsión se realiza a través de la presión de CO2 o N2 que están comprimidos en un botellín adicional, o también por medio de la presión incorporada en el mismo extintor, existen tres tipos, los de polvo seco para fuegos tipo B y C, polvo anti brasas para fuegos tipo A, B y C y polvo para fuego tipo D.
Extintores de CO2; estos generan la impulsión a través del CO2 que está dentro del extintor, especial para fuegos pequeños del tipo clase B y para fuegos en instalaciones eléctricas.